Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Secreciones de la Célula de Clara

Proteína de 55 kDa de la célula de Clara: Una proteína identificada en el líquido del lavado broncoalveolar en ratas. Su función permanece desconocida • Inhibidor de la proteasa leucocitaria: Proteína de 11.7 kDa capaz de inhibir las enzimas elastasa y catepsina G presentes en los gránulos primarios o azurófilos (lisosomas) de los neutrófilos. Proteína (lectina) fijadora de β-galactosidasa: Una proteína identificada en el líquido del lavado broncoalveolar en ratas.19 Fosfolipasa A secretoria: Enzima rica en disulfuros, de 14 kD de peso molecular que hidroliza el enlace éster entre el glicerol y el grupo acilo en posición 2 de los fosfolípidos de las membranas bacterianas. La fosfolipasa A2 es especialmente eficiente contra bacterias grampositivas. Probablemente, sea también importante en el catabolismo del surfactante pulmonar.19,87 Triptasa de la célula de Clara: Proteasa de peso molecular de 30 kDa con actividad enzimática parecida a la de la tripsina.  ...

Funciones de la Célula de Clara

 1) Potente inmunosupresor y agente antiinflamatorio. La CCSP inhibe la actividad de la fosfolipasa A2 (PLA2 ), una enzima hidrolítica que escinde el ácido graso esterificado al grupo hidroxilo de la posición sn-2 de la molécula de glicerol. En el caso que nos interesa, el ácido graso es el ácido araquidónico, sustancia precursora de tromboxanos, leucotrienos y prostaglandinas, que son mediadores de la inflamación y la respuesta inmunitaria.También se ha propuesto que la CCSP podría ejercer su efecto antiinflamatorio a través de la prevención de la degradación del surfactante pulmonar (del cual hacen parte esencial los fosfolípidos fosfatidilcolina y fosfatidilinositol) por parte de la PLA2 . Los residuos de lisina 43 y asparragina 46 presentes en la hélice α-3 de cada subunidad de la CCSP, son absolutamente necesarios para su actividad inhibitoria sobre la PLA2.   2) Inhibe la producción y la actividad biológica del interferón-γ (IFN-γ), un mediador clásico de la in...

Enfermedades por insuficiencia de CCSP

Daño epitelial agudo  Existen reportes en la literatura sobre la relación que existe entre la ocurrencia de daño epitelial agudo y la elevación de la concentración de la CCSP en el suero y en el líquido del lavado broncoalveolar. Típicamente la exposición a noxas como las partículas del humo, el ozono, entre otros, ocasionan daño al epitelio que reviste las vías respiratorias, con el consiguiente aumento de la permeabilidad de la barrera broncoalveolar/sanguínea y que resulta en un mayor grado de difusión de proteínas desde y hacia la sangre, según su gradiente de concentración. Si la noxa se mantiene por un tiempo prolongado o casiona daño al estroma pulmonar, que acentúa el efecto nocivo sobre la salud. La proteína CCSP de bajo peso molecular se encuentra en el líquido que tapiza el epitelio broncoalveolar en concentraciones que alcanzan los tres órdenes de magnitud por encima de su concentración de sangre (tabla 1), por lo cual existe un gradiente de concentración bastant...

La Célula de Clara

Las células Club , son conocidas como  células de Clara  por su descubridor o también como  células exocrinas bronquiolares  ; son unas células con morfología en cúpula y con microvellosidades cortas que se encuentran en los pequeños conductos aéreos llamados bronquiolos de los pulmones. Las células club se localizan en el epitelio simple ciliado. Estas células secretan surfactante en forma de  glucosaminoglicanos para proteger y lubricar el interior del bronquiolo. Este tipo celular aumenta según disminuye el número de células caliciformes. Una de las principales funciones de las células club es la de proteger el epitelio bronquiolar. Esto se consigue mediante la secreción de una pequeña variedad de productos, incluyendo la uteroglobina o proteína secretada por las células club junto con una solución con una composición similar a la del agente tensioactivo pulmonar. Las células club también son responsables de la desintoxicaci...